¿Qué tendrán en común la esponja, la fregona y la sufganiá?

La sufgania, dulce típico de Januca
¿Qué tienen en común una esponja, una fregona y una sufganiá? Te invitamos a un viaje por las raíces hebreas.

Un viaje por las raíces hebreas

A priori no tienen nada que ver una esponja, una fregona y una sufganiá. De hecho, podría perfectamente ser el comienzo de un chiste.

Este viaje por las raíces nos remonta hasta la antigua Grecia ya que existe una estrecha relación entre estas palabras: las tres provienen del término griego spongos

  • La sufganiá recibe su nombre por el hecho de que el aceite es absorbido después de ser frito, como una esponja.
  • Durante la fiesta de Januca se suelen producir y consumir grandes cantidades de sufganiot.
  • La relación entre Januca y la sufganiá se establece a través del uso del aceite, símbolo fundamental en la celebración de la fiesta de las luminarias.

En el curso Judaísmo como Forma de Vida: una visión integral del judaísmo aprenderás el ciclo de las fiestas judías.

¿Y la fregona qué tiene que ver en todo esto?

Por otra parte, la esponja española en su momento dio origen a la palabra spónja (la j pronúnciese como en James en inglés) que a través del ladino se introdujo al hebreo moderno.

Actualmente en Israel se dice “asíti sponja haiom” עשיתי ספונג’ה היום para decir que hoy me ha tocado pasar la fregona.

Ahora queda todo claro

Ya sabemos qué tienen en común la esponja, la fregona y la sufganiá: las tres letras hebreas ס (samej), פ (pei/fei) y ג (guimel) que componen esta raíz hebrea.

  • Esponja: sfog ספוג
  • Fregona: spónja ספונג’ה
  • Donut de Januca: sufganiá סופגניה

¿Fin del viaje hebreo?

Así llegamos al final de este viaje por las raíces hebreas. Te invitamos a continuar viajando y aprendiendo hebreo en el nuevo curso de hebreo moderno.

Basado en el artículo “Acerca de la sufganiá” de Nurit Elroi.

Compartir esta noticia

Más noticias

Saber más sobre judaísmo

La Tienda Bacari y Hebrew Today se unen al conjunto de colaboradores de Hebreo Vivo que desde más de una década tiene como común objetivo facilitarte el acercamiento y el conocimiento del mundo judío, hebreo e israelí.

¿Quieres saber más sobre nuestros cursos?

Navega por nuestro catálogo y aprende algo nuevo